Ximena Salazar Álvarez
Psicóloga





Trayectoria
Soy Psicóloga y psicoterapeuta, Licenciada en Psicología de la Universidad de Tarapacá. Magister en Criminología Universidad de Barcelona-España. Postítulo en Mediación social de Conflictos Familiares de la Universidad de Chile, Postítulo en Tratamiento y Rehabilitación en adicciones población general Universidad de Chile. Postítulo en psicoterapia de la Universidad de Chile.
Mi experiencia laboral se desarrolló inicialmente en el ámbito del diagnóstico y tratamiento infantojuvenil y familiar al desempeñarme como psicóloga en el programa de tránsito y diagnóstico de la ONG CORFAL. Posteriormente en el ámbito de la Coordinación y Dirección de Programas. Paralelo a estas experiencias, me desempeñé como psicóloga en el Programa de rehabilitación en adicciones para personas adultas de la Unidad de psiquiatría del Servicio de Salud/ ESMA Norte.
Mi experiencia en el ámbito académico se desarrolló inicialmente en la Universidad de Tarapacá, como psicóloga en el Centro de Investigación e Intervención Psicosocial CEINPSIUTA y posteriormente como docente de pregrado y postgrado en la Universidad Santo Tomás, en la cual continúo impartiendo docencia de pre y post grado y coordinando el centro de atención psicológica de la carrera de psicología.
Por otra parte, mi experiencia también ha abarcado el ámbito de la criminología y victimología a través de la intervención con víctimas de delitos, específicamente como perito Externo psicóloga del Ministerio Público. Esta labor se ha extendido hasta la actualidad dedicándome a realizar evaluaciones, intervenciones e informes de peritaje psicológico a niños, jóvenes y adultos que requieran psicoterapia y/o de orientación psicológica.
Mi modelo de intervención psicoterapéutico se enmarca en el enfoque humanista Existencial en psicoterapia.
Cursos y seminarios en los que he participado en el último tiempo:
Seminario: (2021) Trauma relacional Complejo. Teoría y Clínica. Centro de Terapia relacional. CETERE Santiago-Chile.
Curso: (2017) Prevención, detección y primera respuesta al riesgo suicida. Secretaría regional Ministerial de Salud. Arica-Chile.
Seminario: (2016) Hacia una Política en Materia de Drogas. Universidad de Barcelona. Barcelona-España.
Seminario: (2016) 15 años observando el sistema penal. Nuevas herramientas y propuestas para la defensa de los derechos Humanos. Universidad de Barcelona. Barcelona España.
Curso: (2014) Entrenamiento en evaluación de credibilidad de testimonio. Universidad Austral de Chile. Valdivia-Chile.
SERVICIOS

Intervención en crisis:
Es una intervención psicológica temprana y breve en personas que han padecido un suceso traumático, o de características similares, tiene como objetivo detectar a las personas de riesgo, evitar la aparición o agravación del trastorno y discriminar la necesidad o no de atención psicológica especializada. Puede aplicarse en situaciones de trastorno por estrés agudo, crisis de angustia, síndrome de fatiga crónica, TEPT, Cuadro disociativo, entre otros.

Orientación y consejería psicológica:
La orientación y consejería psicológica consiste en la entrega de información al o la paciente sobre algún tema específico relacionado con el ámbito de la salud mental u otro tema pero que afecta a la salud mental del paciente o de su círculo inmediato; familia, pareja, hijos, etc.
La consejería y orientación psicológica que entrego en la actualidad se basa principalmente en orientar a personas en materia de salud mental, abuso sexual, delitos sexuales y violencia de género.

Capacitaciones:
Cursos y módulos de capacitación orientados al abordaje del Trauma; abuso sexual y criminología en general.

Peritajes psicológicos:
Consiste en una evaluación y entrega de un informe psicológico que contiene el resultado de una investigación y análisis psicológico en materia de delitos sexuales a víctimas (niños, niñas, adolescentes y adultos). Particularmente elaboro informes de credibilidad de relato y de daño psicológico.